Mi formación es plural: soy periodista, docente, ensayista, editor web y copy (impreso y web), así como consultor SEO. En mi dilatada trayectoria profesional, cubrí las dos últimas guerras europeas –Irlanda del Norte (1989) y Yugoslavia (1991)- y obtuve dos premios por mi trabajo periodístico. Dirigí por cuatro años la sección de cultura de la revista semanal El Temps y colaboré con distintos medios catalanes en temas de memoria histórica, políticas públicas y asuntos internacionales (Ruanda, 1995, Argentina, 1997). Estas mismas líneas de investigación me llevaron a publicar, desde 1997, un total de diez libros en editoriales de prestigio como Espasa, Planeta, La esfera de los libros o Akal. En 2020 publico otro ensayo de investigación sobre la historia del BBVA en Txalaparta.
Desde 2007 trabajé en México como corresponsal para varios medios peninsulares (Berria, El Siglo de Europa y El Triangle, entre otros) y me interesé en las complejas relaciones entre España y México, razón por la cual escribí un libro sobre el asunto, editado por Akal en Madrid y CDMX: El cártel español. Historia crítica de la reconquista de México y América Latina (1898-2008), un ensayo que pretendía recabar –y destrabar- pistas para comprender los proyectos de largo alcance que refuerzan la hegemonía cultural y económica de la Madre Patria entre las naciones iberoamericanas. Fruto de aquel proyecto, participé en seminarios, conferencias y debates entre los cuales destacó mi ponencia para el Seminario Permanente México-España, perteneciente al Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México, que tuvo lugar en abril del 2014.
A partir del 2009, incursioné también en el área del periodismo digital colaborando en marketing de contenidos, edición web, posicionamiento y optimización de contenidos y Content Curation para diferentes instituciones. Por mi conocimiento del entorno digital, la productora Argos Comunicación me contrató en 2011 para el lanzamiento de un nuevo portal periodístico llamado Pulso Ciudadano, hoy parte de Revolución Tres Punto Cero, que inició como novedoso producto de infoadvertising digital, vinculado a la serie de TV El octavo mandamiento que realizó esta misma casa productora.
En 2015 lancé El Mexiqueño, un portal web para alumnos de periodismo de la capital mexicana, que aprenden en tiempo real las principales técnicas y herramientas de SEO (de la Keyword Research a la analítica web). En este mismo año, me inicié como consultor SEO para el periódico digital La Jornada de Oriente de la ciudad de Puebla (México). Dos años después, fui contratado por una prestigiosa universidad privada -el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM)- para la edición, corrección y optimización de sus textos en medios impresos y digitales, entre los cuales destaca Mundo ITAM.
También ejercí la docencia en varias instituciones académicas mexicanas entre las cuales destaca la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) y el mencionado ITAM.
Desde abril del 2019, coordino las redes sociales y los contenidos digitales de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura (VEDC) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Más información disponible en otras pestañas de este portafolio digital:
https://oriolmallovila.wordpress.com/